El Problema de la Acumulación de Basura en Comas ¿Tiene mejoras?
- ciudadesfelicesorg
- 7 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2021
La acumulación de desechos en las calles de Comas es uno de los mayores problemas con el que sigue luchando la población, en reiteradas ocasiones se han presentado denuncias por el exceso de desechos o el desabastecimiento del servicio de recojo de basura, la duda es, hoy en día ¿los pobladores han notado mejoras?

Según Andina (2020), Comas produce aproximadamente 600 toneladas de residuos sólidos al día. De acuerdo con el ranking proporcionado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), al cierre del año 2020, Comas se encontró en el puesto 8 de los 10 distritos de Lima Metropolitana que generan mayor acumulación de basura en las calles.
El alcalde Raúl Díaz Pérez incorporó 20 nuevos camiones recolectores para intentar reducir la emergencia sanitaria ocasionada por la acumulación de basura en las calles del distrito. Asimismo, para lograrlo se está ejecutando el plan de recojo diario en horario nocturno acompañado de una pegajosa canción denominada “La Basurita” en vez de el sonido molesto de las bocinas o campanas que ponían de mal humor a los vecinos. Gracias a esta iniciativa se están viendo la reducción de basura en la avenida Túpac Amaru, San Carlos, Trapiche y San Felipe las cuales era las más afectadas y las que mayores denuncias de acumulación de basura presentaron ante la municipalidad.
Sin embargo, en las entrevistas que la ONG Ciudades Felices tuvo con algunos pobladores del AAHH Vista Alegre distrito de Comas sobre la acumulación de basura en sus calles, ellos mencionaron que aún era un problema, ya que el camión recolector pasaba entre 2 a 3 veces por semana por su zona y fuera del horario establecido por la municipalidad, lo cual ocasionaba la aparición de roedores, insectos y los malos olores. Ellos habían presentado sus quejas ante la municipalidad, pero no son escuchados y han optado por quemar la basura o algunas veces llevarlas a las avenidas donde si pasa el camión.
El problema de la acumulación de basura está teniendo mejoras, pero solo en las calles y avenidas más transitadas del distrito. Sin embargo, este problema continúa en los asentamientos humanos donde es más difícil que el camión recolector pase todos los días, por tratarse de zonas alejadas o de un camino poco sencillo de atravesar. Por ello, los vecinos siendo parte de la iniciativa de la ONG Ciudades Felices, podrán evitar la acumulación de basura en las calles haciendo uso de los “Tachos Felices”, los cuales podrán recibir 8 veces más basura que un contenedor normal, evitando así que esta salga y contamine, hasta que llegue el personal de la municipalidad para recogerla. Otra manera de evitar esta acumulación de basura es comenzando a corregir los malos hábitos de la población, ya que son ellos los que tienden a arrojar residuos sólidos en las calles, avenidas y hasta en parques. Además, no respetan los horarios establecidos del recojo de basura, a pesar de que ahora es en las noches.
En conclusión, el problema de la acumulación de desechos si está teniendo mejorías, pero aún no llega al 100%, esto se debe a: La municipalidad de Comas no proporciona un servicio eficiente para recoger y eliminar los residuos como por ejemplo: no cumple con los horarios de recolección de basura tanto en las calles y avenidas principales como en los asentamientos humanos, los malos hábitos de la población y el exceso de generación de residuos sólidos.
Para más información, consulta los siguientes enlaces:
Andina (2020). Comas: con 20 compactadores fortalecerán limpieza pública en distrito. Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-comas-20-compactadores-fortaleceran-limpieza-publica-distrito-785792.aspx [Consulta: 5 de noviembre del 2021]
Canal N (2020). Comas: Vecinos denuncian acumulación de basura en principales avenidas. Recuperado de: https://canaln.pe/actualidad/comas-vecinos-denuncian-acumulacion-basura-principales-avenidas-n404259 [Consulta: 5 de noviembre del 2021]
El Comercio (2020). Comas: servicio de recojo de basura fue declarado en desabastecimiento inminente. Recuperado de: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/comas-declaran-en-desabastecimiento-inminente-el-servicio-de-recojo-de-basura-noticia/?ref=ecr [Consulta: 5 de noviembre del 2021]
Gob.pe (2021). OEFA lanza aplicativo “Reporta Residuos” para alertar la acumulación de residuos sólidos en las calles. Recuperado de: https://www.gob.pe/es/institucion/oefa/noticias/348103-oefa-lanza-aplicativo-reporta-residuos-para-alertar-la-acumulacion-de-residuos-solidos-en-las-calles [Consulta: 5 de noviembre del 2021]
Que bueno que poco a poco se está dando una solución a este gran problema, esperemos seguir contando con el apoyo de esta
Gracias por el artículo, soy de Comas y es cierto que algunos lugares como los asentamientos humanos aún sufren por la acumulación de basura.
Muy buena iniciativa contra este problema que afecta a todos nosotros